TIPOS DE REDES SOCIALES.

1. Tipos de servicios de redes sociales
Las redes sociales son estructuras compuestas por personas u otras entidades
*Humanas las cuales están conectadas por una o varias relaciones.
 *Los servicios de redes sociales son la infraestructura tecnológica
 sobre la que se crean las relaciones y, por tanto, las redes sociales.
*Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas, sin otro propósito añadido.
*Los servicios 2.0 con características de redes sociales son prácticamente todos los que forman lo que se denomina la Web 2.0. Su centro de atención suele ser un objeto concreto, tal como vídeos, presentaciones, documentos, imágenes
 
 

 
 
2. Redes sociales estrictas.
 
Presentan un mayor valor en su aplicación educativa debido a su especificidad, con lo que se pueden adaptar libremente según las necesidades.
 
Entre las redes sociales de este tipo podemos encontrar:
·         Elgg (http://elgg.org),
·         BuddyPress (http://es.buddypress.org)
·         StatusNet (http://status.net)
·         OpenAtrium (http://openatrium.com/es)
 
TIPOS:
1.    _Horizontales, son aquellas donde el usuario se incorpora a una gran red que normalmente tiene ya miles de usuarios como en Facebook
2.    Las redes sociales verticales  controlan los contenidos de las paginas solo cuando sea necesario.
 
 
 

 
 
 
 
 
 
        3. Microblogging    
   
 
Son los mensajes de texto con un delimitado contenido.
Existen redes de microblogging creadas especialmente para la educación. Estos
Sistemas permiten mantener la privacidad de los niños, ya que las redes son totalmente invisibles desde el exterior.
Aplicaciones de los usuarios del microblogging.
· Explicación de las actividades que se realizan en clase para hacer partícipes a los padres de las actividades.
· Debatir sobre temas de interés.
· Compartir recursos como enlaces relacionados con las materias que se estudian.
· Edmodo y Twiducate amplían las posibilidades a la realización de trabajos con procesadores de texto.
 
4. Redes sociales completas
 
Estas redes permiten una mayor comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
Las redes sociales de este tipo tienen que cumplir dos características básicas para ser aptas y útiles en educación. La primera es la posibilidad de crear redes cerradas para todo el que no esté registrado y la segunda es la posibilidad de crear grupos.
 
5. Usos educativos de las redes sociales completas
 
 
·     Redes de asignaturas
·    Redes de centros educativos y grupos para crear comunidades internas
·    Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura
·    Grupo como tablón de anuncios de la asignatura
·    Grupos de alumnos
·    Tutorización de trabajos
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario